29 dic 2016

Terapia Génica en Cancer Gástrico

A pesar de las recientes mejoras en los tratamientos comunes, la tasa de supervivencia a 5 años para los pacientes con cáncer gástrico es solo 45%. Por lo tanto, el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos para el cáncer gástrico, como la terapia génica, se necesita con urgencia. p53 es conocida como la "guardia genoma" y desempeña papeles importantes en varios procesos...

18 dic 2016

Terapia con Stem Cell en Cáncer Gástrica

Se puede postular entonces que el fibroblasto, la célula epitelia, se reprogramarían a célula madre pluripotente como primer paso hacia su transformación neoplásica. El cáncer gástrico asociado al Helicobacter pylori se originaba en células madre provenientes de la médula ósea: con la nueva teoría, tales células madre no serían otras que células epiteliales reprogramadas in...

11 dic 2016

La Gastrina como transgénico en el Cáncer Gástrico.

La gastrina se ha postulado como un cofactor en el desarrollo de distintos tipos de cáncer. Se ha descrito que es capaz de promover la proliferación de células epiteliales gástricas y aumentar el número de células parietales y ECL(10), efecto mediado por la liberación de factores de crecimiento (las células progenitoras gástricas no tienen CCK-29 ), como el HB-EGF. El ratón...

4 dic 2016

ADN Recombinante en la Naturaleza y Artificial Cáncer Gástrico

DNA Recombinante en la naturaleza (plásmidos) El DAN se recombina de forma natural mediante procesos como la reproducción sexual, la transformación bacteriana y la infección viral.  En el caso de las bacterias, como el Helicobacter pylori la transformación le permite capturar DAN libre que puede ser parte del cromosoma de otra bacteria, incluso de otra especie bacteriana;...