27 nov 2016

Prueba de PCR para el Cáncer Gástrico

Tema: Evaluación de diferentes pruebas para el diagnóstico de Helicobacter pylori. Objetivo: Determinar índice de desempeño, sensibilidad, especificidad y valores de cuatro métodos invasivos del Helycobacter pylori. Tipo de Muestra Biológica: Biopsia de mucosa gástrica. Tipo de Ácido Nucleico a ser extraído: ADN genómico bacteriano  Método Físico: Congelación a -20oC  Método...

18 nov 2016

Pruebas de Tamizaje y de Confirmatoria en el Cáncer de Gástrico

La importancia del tamizaje radica en que mediante la detección temprana de la enfermedad se ha logrado reducir en un 40 a 60% la mortalidad de cáncer gástrico. Pruebas de Tamizaje -Test de pepsinógeno sérico I y II -La fotofluorografía con un nivel de evidencia 1++ -Endoscopia (Nivel de evidencia 2) -Anticuerpos para H. pylori (Nivel de evidencia 2) -El principal examen...

7 nov 2016

Alteraciones de la Epigenómica del Cáncer Gástrico

La epigenética estudia los cambios reversibles y heredables en el genoma de un individuo que afecta a las secuencias de ADN no codificantes de proteínas. Estos cambios terminan expresando modificaciones a nivel del epigenotipo. Los principales mecanismos de la epigenética son: Para el cáncer de estómago encontramos alteraciones en la metilación de ADN donde se inactivan...

3 nov 2016

Alteraciones en la Traducción del Cancer Gástrico

Las alteraciones en la secuencia nucleotídica del ADN son causadas por mutaciones, ya sea por cambios de bases, del mismo tipo (cambio entre purinas o entre pirimidinas), conocidas como transición o por bases de género diferente (purina o pirimidina o viceversa) conocidas como transversiones. Estos cambios producen en su mayoría modificación de la secuencia aminoacídica...